- Chris R.
- No hay comentarios
- Publicado: julio 19, 2018
- Modificado: marzo 18, 2021
«El objetivo principal de NinjadelDinero es ayudar a mejorar la vida financiera de nuestros lectores. Nos asociamos con otras compañías que comparten esa misma visión. Algunos de los enlaces en este artículo pueden ser de nuestros socios. Es así como ganamos dinero».
¿Quieres ganar un poco de dinero extra para hacer un viaje, comprar algo o pagar las cuentas? ¿O tal vez quieres empezar a trabajar desde casa? Trabajar como tutor particular puede ayudarte a ganar dinero, especialmente si eres estudiante, docente o si trabajas en un campo relacionado con el lenguaje, la ciencia o las matemáticas. Puede incluso convertirse en un trabajo online de tiempo completo sí es lo que quieres!

Dificultad

Hora

Ingresos

Aun en tiempos de crisis económica, siempre hay demanda de tutores particulares. Los estudiantes de todos los niveles suelen necesitar ayuda para hacer la tarea y estudiar para los exámenes, por lo que sus padres no dudarán en contratar a alguien para mejorar la educación de sus hijos. Si ser tutor es algo que te gustaría, continúa leyendo y aprende todo lo que necesitas para empezar a trabajar en este campo.
¿Por qué convertirse en tutor?
Ser un tutor online puede tener grandes ventajas. Algunas de las ventajas son:
Es una oportunidad para ganar buen dinero
Los tutores particulares tienen el potencial de ganar más que muchas otras personas. Dependiendo del nivel en el que se encuentre la persona a la que está ayudando y de tu propio nivel de formación y experiencia, puedes ganar entre $20 y $50 dólares la hora.
Es una forma de mejorar tu curriculum
Ser tutor particular hará maravillas por tu curriculum vitae. Además, los padres satisfechos de tus alumnos siempre serán excelentes referencias para tus futuros empleadores.
Puedes establecer tus propios horarios
Puedes hacer este trabajo organizando tu propia agenda en lugar de presentándote a un lugar en un horario determinado y retirándote en otro. Esto hace que sea el trabajo ideal si eres estudiante de tiempo completo o si tienes otro trabajo muy demandante.
¿Crees que serías un buen tutor?
No todo el mundo está hecho para dar clases. Para saber si este trabajo es para ti, deberías preguntarte a ti mismo las siguientes cosas:
El mejor lugar para hacerlo es Udemy, un mercado de aprendizaje y enseñanza en línea con más de 100000 cursos y 24 millones de estudiantes. ¡Aprenda programación, marketing, ciencia de datos y casi cualquier cosa que se le ocurra!
¿Podrás hacerte cargo de tus propios horarios y finanzas?
Cuando tienes un empleador, cumples tus horarios, haces tu trabajo y luego te pagan. En cambio, cuando eres tutor debes tomar nota de todas las horas que trabajas, calcular cuanto deben pagarte y encargarte de los cobros. También será necesario que calcules tus ingresos y gastos relacionados con la actividad.


¿Eres bueno tratando con otras personas?
Hacer tutorías significa que tendrás que pasar mucho tiempo tratando con adultos, adolescentes o niños. Necesitarás comunicarte con ellos adecuadamente y tener siempre una actitud positiva. Además, necesitarás mucha paciencia, ya que a veces a tus estudiantes les costará un poco entender los temas que trabajen y no puedes permitirte frustrarte ni enojarte.
Cosas importantes que hay que hacer antes de ser tutor
Si quieres ser un tutor particular, deberás:
1. Registrarte para pagar tus impuestos
Si tienes ingresos como tutor privado, deberás pagar los impuestos que correspondan. Dependiendo del país en el que vivas, el proceso de registro será diferente. Te recomendamos que consultes a un contador y te informes sobre este tema antes de empezar.
2. Tener una constancia de tus antecedentes penales
Como probablemente trabajes con niños, no es mala idea conseguir una constancia de tus antecedentes penales para dar tranquilidad a sus padres. Esto hará que se sientan más tranquilos contigo y hará tu trabajo más sencillo.
3. Hacer que tus clientes firmen un contrato
Para asegurarte de que no hayan malentendidos, siempre es conveniente tener un contrato firmado que establezca los términos de tu labor como tutor, incluyendo las horas que trabajarás, la duración de cada sesión, el costo de las clases y los días en los que te pagarán. Una vez que tus clientes hayan firmado el contrato, facilítales una copia del mismo.
4. Establece precios competitivos
Investiga un poco cuánto suelen cobrar los demás tutores particulares (especialmente aquellos que tienen niveles similares de formación y experiencia) y cobra en consecuencia.
Conseguir clientes
Existen muchas maneras de conseguir clientes para tus clases. Puedes hacer panfletos, pegar carteles por tu barrio o publicar un aviso en el diario.
No temas utilizar las redes sociales. Internet es una excelente herramienta para atraer clientes, por lo que tener un sitio web profesional que cuente lo que haces y detalle tu formación y experiencia puede ser una gran idea. Eso si, no olvides publicar en él tus datos de contacto. Algunos han convertido este trabajo en un ingreso pasivo al monetizar sus videos de tutoría en YouTube.
Cuando empieces a tener clientes, considera ofrecer algunos beneficios para aquellos que te recomienden a otros. Tal vez puedes ofrecer una clase gratuita por cada cliente nuevo que te traigan
Trabajar como tutor particular es, en realidad, ser un trabajador freelance.. Otro lugar para conseguir nuevos clientes puede ser el sitio web Fiverr. Puedes leer sobre cómo ganar dinero en Fiverr aquí.
O si desea comenzar a usar Fiverr y promover sus habilidades de inmediato para obtener clientes, puede ir directamente a su sitio haciendo clic aquí. ¡Buena suerte!